ACOSO CIBERNETICO
El acoso cibernético es una forma de acoso que se lleva a cabo a través de un servicio de Internet.
El acoso cibernético puede pasarle a cualquiera, y el acosador puede actuar de forma anónima. Las personas también pueden ser acosadas en línea por grupos de personas, como compañeros de escuela o un grupo de miembros de una comunidad en línea.
Como el correo electrónico, salas de chat, grupos de discusión, redes sociales en línea, mensajería instantánea o páginas web. También se puede incluir el acoso a través de las tecnologías de telefonía móvil, tales como mensajes de texto.
El acoso cibernético puede pasarle a cualquiera, y el acosador puede actuar de forma anónima. Las personas también pueden ser acosadas en línea por grupos de personas, como compañeros de escuela o un grupo de miembros de una comunidad en línea.
Como el correo electrónico, salas de chat, grupos de discusión, redes sociales en línea, mensajería instantánea o páginas web. También se puede incluir el acoso a través de las tecnologías de telefonía móvil, tales como mensajes de texto.
¿TE A PASADO ALGUNA VES? ¿ TE HAS VISTO ENFRENTADO EN ALGUNA SITUACIÓN DE ESTAS?
En el colegio REPLICA MANTA el profesor de informatica, nos hablo un poco de dicho tema, este no es muy común en la institución.
El profesor Julio Diaz técnico en computadoras de la institución Respondió una de estas preguntas.
-¿Como es el perfil de un acosador cibernetico?
El perfil de un acosador seria impulsiva, una persona con un autoestima muy bajo, tienen una personalidad dominante, les gusta valerse de la fuerza para expresarse, y finalmente finjiria una personalidad muy contraria a lo que realmente es. acoto
-¿En que red social ocurre mas este dicho problema?
El acoso ocurre en todo tipo de red social, pero en la actualidad los acosadores prefieren Facebook, ya que es una red muy popular y utilizada por cualquier tipo de persona.
-¿Como ocurre este problema?
Este problema se da cuando una persona molesta sistemáticamente a otra, ya sea para causar daño psicológico o físico, se lleva a cabo a través de un servicio de Internet, como salas de chat, grupos de discusión, redes sociales en línea, o páginas web, y en este se pueden incluir llamadas y mensajes de texto.
El profesor Julio Diaz como conclucion dio un mensaje para los padres de como prevenir este problema que es el acoso cibernetico, y dijo que los papas deberían de tener acceso a todas las redes sociales que su hijo frecuenta, obviamente no molestando a su privacidad, sino mas bien a tener un control sobre lo que hace, habla o comparte información.
Acabando con las preguntas del profesor, a continuación una historia muy popular en Internet acerca de una chica acosada, la cual la llevo a la muerte.
Historia tragica de Amanda.
-¿Como es el perfil de un acosador cibernetico?
El perfil de un acosador seria impulsiva, una persona con un autoestima muy bajo, tienen una personalidad dominante, les gusta valerse de la fuerza para expresarse, y finalmente finjiria una personalidad muy contraria a lo que realmente es. acoto
-¿En que red social ocurre mas este dicho problema?
El acoso ocurre en todo tipo de red social, pero en la actualidad los acosadores prefieren Facebook, ya que es una red muy popular y utilizada por cualquier tipo de persona.
-¿Como ocurre este problema?
Este problema se da cuando una persona molesta sistemáticamente a otra, ya sea para causar daño psicológico o físico, se lleva a cabo a través de un servicio de Internet, como salas de chat, grupos de discusión, redes sociales en línea, o páginas web, y en este se pueden incluir llamadas y mensajes de texto.
Acabando con las preguntas del profesor, a continuación una historia muy popular en Internet acerca de una chica acosada, la cual la llevo a la muerte.
Historia tragica de Amanda.
Conmoción en Canadá por el suicidio de una joven de 15 años. Amanda estaba siendo acosada por un desconocido a través de internet y ha acabado quitándose la vida, pero antes ha colgado en la red un video en el que explica su sufrimiento y en el que anuncia su muerte. Durante nueve minutos, esta joven canadiense, narra a través de cartulinas el calvario al que fue sometida los últimos dos años.
Cuando apenas contaba con trece años se metió en las redes sociales buscando gente nueva. En el mundo virtual, alguien, cuya identidad se desconoce por el momento, la convenció, a través de halagos, para que mostrara sus partes íntimas. Amanda accedió, con lo que ahí empezó el chantaje ya que el acosador pidió más imágenes de su cuerpo. Una presión demasiado fuerte, que se tradujo en que la adolescente intentó suicidarse en varias ocasiones, haciéndose cortes, o bebiendo lejía. La familia cambió de barrio, de escuela, pero su acosador reapareció en una red social mostrando partes íntimas de Amanda como foto de perfil.
El caso vuelve a abrir el debate sobre los peligros a los que los jóvenes se ven expuestos en internet, sobre todo cuando el uso de la red se realiza sin la supervisión de un adulto.